Paisaje Productivo Protegido (PPP) Mbareté, impulsado por la organización Wildlife Conservation Society (WCS), es el nombre de la certificación que busca garantizar la sostenibilidad y la conservación de la biodiversidad, así como fomentar una producción agropecuaria responsable, explicó la directora de WCS Paraguay, María del Carmen Fleytas, en la 920 AM y agregó que prevén su implementación en los próximos meses.
“En los próximos meses se comenzará a implementar este sello, que pondrá a Paraguay al nivel de Argentina, Bolivia, Chile y Uruguay, países de la región que ya lo implementan”, indicó Fleytas.
Aclaró que es tendencia en el mundo el esfuerzo de conciliar la producción agropecuaria con la preservación del medioambiente. En Paraguay, la Asociación para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS, por sus siglas en inglés) lanzó el sello Paisaje Productivo Protegido (PPP) Mbareté, que reconoce la producción sostenible a nivel local.
“Este sello, que se implementa en Paraguay y otros países de la región como Argentina, Bolivia, Chile y Uruguay, combina la productividad agropecuaria con la preservación del medioambiente, posicionándose como una herramienta clave para el desarrollo sostenible”, afirmó.