Luego del análisis de la evolución de la inflación en el 2024 se podrían observar algu­nos reajustes en las tasas de referencia establecidas por el Banco Central del Paraguay (BCP). El economista Jorge Garicoche expresó así para La Nación/Nación Media que muchas tarifas ya se van ajus­tando al inicio del año. “Uno de ellos es el alquiler de las viviendas, que podrían sufrir aumentos, por lo general en torno al indicador de infla­ción (3,8 % en diciembre), no necesariamente el aumento es el valor de la inflación, recordando que se trata de una negociación libre donde oferentes y demandantes se ponen de acuerdo”, explicó.

Para mediados del año el indi­cador de inflación es impor­tante también para el análi­sis del salario mínimo, dijo el economista, enfatizando así en elementos que se irán desa­rrollando. Esto con las expec­tativas de presupuesto con las cuales cuentan las empre­sas. “Estos presupuestos ya se cierran a finales de año, pero siempre se hacen algunos ajus­tes en la primera parte del año siguiente y las consideraciones se relacionan con el valor de inflación que se va a incorpo­rar”, detalló Garicoche.

Recordó que los valores men­cionados son importantes para marcar la hoja de ruta de las finanzas de las unida­des económicas y las unida­des empresariales. “Creo que serán los valores a mirarse y a ser tenidos en cuenta”, afirmó. “Los paraguayos le creemos de algún modo a nuestro Banco Central cuando nos habla de las proyecciones de la inflación y giramos nues­tras expectativas en torno a ese valor, a diferencia de otros países donde las negociacio­nes se dan muy por fuera del rango estipulado por un banco central”, subrayó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Apuntó así a que se trata de un valor y casi a un activo a tener en cuenta. El economista señaló que cuando los pre­cios giran en torno a las pro­yecciones del BCP, se elevan en torno al 3 % o 4 %, depen­diendo del producto, pero manteniendo cierta previsi­bilidad del aumento de costos en general, sin incluir a pro­ductos con mucha volatilidad.

INFLACIÓN POR DEBAJO DE LA META

De acuerdo al informe del BCP sobre la inflación de 2024, la misma se ubicó en 3,8 %, por encima del 3,7 % verifi­cado en el 2023, pero nueva­mente por debajo de la meta del 4 % establecida. Garico­che manifestó al respecto que esto ha empujado a la banca matriz a tomar la decisión de establecer una nueva meta de política monetaria.

Déjanos tus comentarios en Voiz