La Dirección Nacional de Aero­náutica Civil (Dinac) informó que el pasado 10 de diciembre se dio una importante reunión sobre los avances del proyecto orientado a la certificación del aeropuerto Silvio Pettirossi por parte de la Federal Avia­tion Administration (FAA) con la FAA, en Miramar-Florida.

El encuentro se realizó entre el presidente de la institución, Nelson Mendoza, con James Jelinski, manager de la FAA del Miami International Field Office, responsable de las regio­nes del Caribe, Medio Oriente y Sudamérica, donde acordaron elaborar un plan de acción para este año, designando al Sr. Mel­vin Clinton como punto focal.

La Dinac indicó que el señor Clinton será el encargado de coordinar las acciones nece­sarias a través de la oficina de la FAA ubicada en Brasilia, del país vecino. Asimismo, men­cionaron que es importante destacar que la Agencia Nacio­nal de Aviación Civil (ANAC) ofreció su apoyo para esta ini­ciativa.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Además, ya se establecieron los primeros contactos con las autoridades competentes, y se informó a la aerolínea Latam con base en Asunción, para coordinar esfuerzos en este proceso. El presidente de la Dinac, Nelson Mendoza, explicó que la certificación permitirá ubicar al aero­puerto Silvio Pettirossi en el radar de las aerolíneas inter­nacionales como una termi­nal de referencia en la región y que más empresas puedan incluir a Paraguay en su ruta de vuelo.

Actualmente en el país operan 10 compañías aéreas, las cua­les cuentan con una frecuencia semanal amplia, posibilitando unos 125 vuelos semanales a los diversos destinos en tempo­rada normal, que se incremen­tan en la temporada alta, por lo cual nuestro país se encuentra conectado entre los hemisfe­rios del mundo.

Déjanos tus comentarios en Voiz