Entre enero y octubre de 2024, la Termi­nal de Contenedo­res de Paranaguá (Paraná, Brasil) registró un aumento del 129 % en el volumen de carga manipulada hacia o desde Paraguay, en compa­ración con el mismo período del año pasado, totalizando 7.673 TEUs (equivalente a un contenedor de 20 pies), según un reporte emitido por la empresa que adminis­tra esta infraestructura.

Paraguay desempeña un papel estratégico en el comer­cio internacional, expor­tando productos como carne de vacuno, madera y cacahue­tes, al tiempo que importa artículos esenciales para su economía, como maquinaria, fertilizantes y pesticidas, pie­zas de automóviles, neumá­ticos, bienes de consumo y textiles, destaca el informe desde Brasil.

Sin embargo, gran parte del comercio exterior paraguayo (80 %) sigue realizándose por vías navegables interio­res que utilizan la hidrovía Paraguay-Paraná para trans­portar la carga hasta el Río de la Plata, accediendo así a los puertos de Montevideo y Bue­nos Aires. Esta concentración trae grandes desafíos para el mercado paraguayo: dificul­tades e interrupciones en la cadena logística durante los períodos de sequía y estiaje de los ríos, que ocurren entre el invierno y la primavera; y el más reciente aumento del 40,49 % en la tarifa de peaje de la hidrovía, aplicado por el Gobierno argentino, que eleva la tarifa por tonelada registrada (TNR).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“El importante crecimiento en el volumen de carga manipu­lada este año es una muestra de cómo la Terminal de Con­tenedores de Paranaguá (TCP) ha contribuido a hacer más eficientes y competitivas las operaciones logísticas de las empresas paraguayas. Diver­sificar las rutas de transporte garantiza más oportunida­des, seguridad y evita la exce­siva dependencia de una sola ruta”, afirmó el gerente comer­cial, logístico y de servicios de TCP, Giovanni Guidolim.

CARNE PARAGUAYA

Entre y octubre de 2024, la Terminal registró un impre­sionante aumento del 567 % en las exportaciones fri­goríficas de Paraguay, con un total de 3.216 TEU. El país vecino exporta carne a unos 40 destinos, siendo los principales Chile, Taiwán y Brasil. Recientemente ha ampliado su alcance entrando en Canadá y Estados Unidos, exportando principalmente carne magra para la produc­ción de hamburguesas.

Para atender a la creciente demanda del sector de car­gas refrigeradas, TCP cuenta con el mayor patio de alma­cenamiento de contenedo­res refrigerados de América del Sur, equipado con 5.268 tomas, consolidando su posi­ción de líder de mercado en el segmento de carnes y alimen­tos congelados.

Déjanos tus comentarios en Voiz