Educación Financiera

  • Por Elisa Ferreira Da Costa Perán
  • Lic. Administración UNA
  • Trust Family Office

En el presente artículo presentaremos un dato resaltante e importante para los lectores, y más aún para aquellos que son accio­nistas de algunas de las enti­dades financieras que men­cionaremos o que tienen una cuenta corriente, de ahorro u otro tipo de inversión en una de estas empresas. El índice del ROE (Return of Equity o Retorno del Patrimonio) mide el rendimiento que la empresa le ha generado a los accionis­tas. En este caso, veremos el Retorno del Patrimonio con el corte en octubre. Entre los bancos y financieras, la enti­dad con mayor porcentaje de retorno es Tu Financiera con 49,20 %, seguido por Citibank 42,08 %, luego se encuentra Atlas con 31,90 % en cuarto lugar Itaú 30,95 % y en quinto lugar Familiar 30,86 %. Segui­damente se encuentra el cál­culo del ROE en los últimos 5 años, incluyendo el ratio de este año con el corte mencio­nado.

Por otro lado, presentamos la liquidez de las entidades reguladas por el Banco Cen­tral del Paraguay (BCP), este dato calculado entre la suma de Disponible e inversiones temporales, divido los depó­sitos, muestra el porcentaje de dinero disponible de las entidades, en caso de que los clientes soliciten o requieran sus dineros depositados de forma inmediata. Mientras mayor sea el porcentaje, diga­mos que están mayormente preparados a una corrida de este tipo. Entre las entidades con mayor liquidez se encuen­tra en primer lugar Citibank 75,16 %, luego Banco de la Nación Argentina 48,74 %, Itaú 42,44 %, seguidamente Zeta y BNF con 39,12 % y 35,16 %, respectivamente.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Nuestro objetivo princi­pal es proporcionar a nues­tros lectores acceso a infor­mación adicional que pueda resultar de interés. Es impor­tante señalar que los resulta­dos tanto cuantitativos como porcentuales no indican una buena o mala gestión de los recursos de la empresa. Lo que destacamos en este artí­culo es la participación de cada compañía en los resulta­dos acumulados hasta la fecha y su contribución en el mer­cado. Para obtener informa­ción detallada y precisa sobre cada casa de cambio, se reco­mienda visitar el sitio web del Banco Central del Paraguay y otras fuentes confiables del sector.

Aprovechamos para recor­dar sobre el Fondo de Garan­tía de Depósito (FGD), como su nombre lo indica, garan­tiza el dinero del ahorrista hasta 75 salarios mínimos, G. 209.873.175 con el salario mínimo actual, pero en caso de que una persona cuente con un crédito con la enti­dad financiera, se realiza la compensación entre aho­rros y créditos para calcu­lar el monto garantizado; el FGD fue creado con la Ley n.º 2334/03 con la finalidad de proteger los depósitos de los ahorristas y es administrado y contabilizado por el BCP por separado por ende, no forma parte del patrimonio del BCP. Vale mencionar que las Cooperativas y las Emi­siones de Títulos en Bolsa no se encuentran sujetas a estas garantías.

El ranking se basa en datos públicos del Banco Central del Paraguay. Excluye posibles daños patrimoniales relacionados con riesgos de fraudes y no considera impactos en países sede de entidades extranjeras. Los cálculos son estáticos y cuantitativos, con fechas de corte mensuales, y el informe no sugiere decisiones de inversión. El análisis se realiza mensualmente, proporcionando una visión útil de forma periódica y reconociendo que pueden existir variaciones mensuales. El objetivo es ofrecer información adicional a la proporcio­nada por otras fuentes, con fines informativos y educativos, sin ser una invitación a invertir, destacando el compromiso con la educación financiera. Para más información contáctenos en https://www.trustfamilyoffice.com/contacts.php

¡Que tengan un buen domingo!

Déjanos tus comentarios en Voiz