Al mes de noviembre, las estimaciones para la cam­paña sojera 2024/25 indica­ron que se siguen esperando obtener una producción total 10,5 millones de toneladas, según informó la consul­tora StoneX. No obstante, se aguardan las lluvias anun­ciadas para las dos primeras semanas de diciembre que serán cruciales para definir la productividad.

No obstante, explicaron que es posible adelantar que se realizarán cortes futuros en la productividad del norte de la región Oriental, princi­palmente en San Pedro. Por otro lado, la región norte del Alto Paraná, así como Canin­deyú, también se encuentran en condiciones más delica­das en comparación con el sur altoparanaense y a Itapúa.

Como el foco del calendario aún se encuentra en la zafra, la zafriña permanece sin cam­bios ya que el segundo ciclo variará con relación a cómo se desarrolle el calendario del ciclo principal. “Siendo así, aún se siguen esperando 1,2 millones de toneladas para la zafriña”, mencionaron.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Es así que en términos gene­rales observaron que la zona de San Pedro es la más afec­tada y ya se reportaron pér­didas de productividad. Las regiones entre el norte del Alto Paraná y Canindeyú se encuentran en alerta, el sur de la región Oriental, princi­palmente del Alto Paraná e Itapúa presentaron las mejo­res condiciones, y en el Chaco se espera las lluvias para el plantío.

MAÍZ

Con respecto al maíz, señala­ron que también dependerá del calendario de la zafra de la soja. “De esta forma, nue­vamente sin ajustes, aún se espera que la producción de maíz paraguayo para la zafriña del 2025 sea de 4,71 millones de toneladas”, comentaron.

Déjanos tus comentarios en Voiz