En conferencia de prensa, desde Mburu­vicha Róga anuncia­ron la apertura de la etapa de socialización del pliego de bases y condiciones de la licitación de la red 5G, la cual permitirá disminuir la bre­cha digital y tener un mejor acceso a internet. De acuerdo al cronograma, el objetivo es que ya esté operativo a media­dos de 2025.

“Esto realmente es muy importante para que se reduzca la brecha digital y que podamos, a través de esta tecnología, optimizar el uso del espectro radioeléctrico en función a una optimiza­ción de consumo del ancho de banda, lo cual genera una cantidad de bondades desde el punto de vista del usua­rio final”, explicó Gustavo Villate, ministro de Tecno­logías de la Información y Comunicación (Mitic).

El titular del Mitic manifestó que el inicio de esta licitación se da luego de un trabajo que tomó un año en conjunto con la Comisión Nacional de Tele­comunicaciones (Conatel), ins­titución con la cual se fijaron en las experiencias de otros países y así entender qué es lo que fun­cionó y lo que no. El presidente de la República, Santiago Peña dio la instrucción de priorizar el despliegue de la red antes que la recaudación. “Esto no solamente es para las termi­nales móviles, sino también para lo que es el acceso desde el hogar y el inalámbrico fijo. Permite un despliegue mucho más rápido en sitios donde hay mucha más densidad o difi­cultad para llegar con fibra óptica”, añadió Villate.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El pliego ya está publicada en la página de Conatel y de acuerdo al cronograma, hay un plazo de 15 días para consultas, pos­terior a esto, se realizarán las adecuaciones al documento si así fuera necesario. Posterior a la consulta y con el resultado el Directorio, se aprobará el pliego definitivo y se publicará tanto en el sitio web como en medios escritos.

“Se contemplan 30 días para que los interesados publiquen su solicitud, después de eso Conatel, se tomaría el tiempo de hacer la adjudicación de la licencia y los adjudicados ten­drán un periodo de 8 meses para la instalación de la pri­mera radiobase”, informó Juan Carlos Duarte de Conatel.

De esta licitación podrá par­ticipar cualquier empresa con licencia de tráfico de datos, así como cualquiera de las opera­doras que funcionan en el país u otras manifiesten interés. La red 5G es mínimamente 10 veces superior en cuanto a velocidad de descarga para el usuario y funciona mejor en ciudades y espacios abiertos, por ejemplo, en conciertos, estadios o lugares de aglomera­ción, expuso el titular del Mitic.

Déjanos tus comentarios en Voiz