El exministro de Hacienda César Barreto conversó con La Nación/Nación Media acerca del informe del Banco Central del Paraguay (BCP) sobre la inversión extran­jera directa. Relató que el país tiene la posibilidad de amplificar la captación de inversión extranjera, con el fortalecimiento de sectores clave. “Los niveles de inver­sión extranjera directa en Paraguay han sido históri­camente bajos en compara­ción con los demás países de la región y es una oportuni­dad que tenemos como país para incrementar la inver­sión”, expresó el exsecreta­rio de Estado.

Así remarcó que entre los principales sectores que pro­meten una amplificación de la inversión extranjera en el país están el sector forestal y de celulosa, así como tam­bién el de energías renovables e infraestructura. Barreto puntualizó que hay importan­tes proyectos de inversión en proceso de maduración sobre esas áreas. “El gobierno de Santiago Peña está haciendo un enorme esfuerzo por hacer conocer el país en el exterior con este objetivo, pero no es fácil y requiere perseverar. El hecho de que la califica­dora Moody’s haya otorgado el grado de inversión al país abre una importante ventana de oportunidades en este sen­tido”, recordó.

EL CAPITAL EXTRANJERO EN EL PAÍS

El economista Jorge Gari­coche también se refirió a La Nación/Nación Media sobre el informe del BCP, que habla de un resultado positivo de USD 324 millones sobre el 2023, respecto al flujo neto. El técnico indicó que hay una leve reducción con respecto a lo que fue el 2022 y eso debe­ría analizarse también con relación al 2024.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“La inver­sión extranjera tiene espa­cio para crecer en Paraguay. Nuestra ganancia está en adquirir el conocimiento y el diferencial entre lo que entró y salió; Paraguay debe seguir avanzando en la captación de capital extranjero, insis­tiendo con la infraestruc­tura y cómo hacer inversio­nes integrales”, explicó.

Déjanos tus comentarios en Voiz