El viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano, expuso que el trazado pro­puesto por Paraguay para el gasoducto que conectará Argentina y Brasil, presen­tado en la cumbre del G20, ofrece ventajas significa­tivas en aspectos técnicos, ambientales y económicos. Este proyecto busca enlazar la formación de Vaca Muerta con los mercados del sur de Brasil y otros destinos regio­nales, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comu­nicaciones.

“El ducto recorrería 1.050 kilómetros desde Argen­tina hasta Mato Grosso del Sur, siguiendo la ruta bio­ceánica. Esta trayectoria evita complicaciones topo­gráficas y ambientales, como montañas, ríos importantes y comunidades, salvo el río Paraguay, donde ya se cons­truye un puente que facili­tará el cruce”, indicó Beja­rano, refiriéndose al puente Bioceánico.

Bejarano destacó que Para­guay se presenta como una alternativa competitiva gra­cias a su estabilidad econó­mica y calificación de grado de inversión, factores clave para atraer a inversores privados que financiarán el proyecto.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Además, se enviaron memo­randos de entendimiento a las embajadas de Argen­tina y Brasil, así como a las provincias de Salta y Mato Grosso del Sur, para avanzar en el diseño del gasoducto y alcanzar los consensos necesarios.

El viceministro mencionó el potencial de Paraguay para futuras exploraciones de gas natural, lo que podría reforzar su papel en el mercado inter­nacional. Calificó la propuesta como una “solución simple y confiable” en comparación con otras rutas, como las conexiones Argentina-Brasil o Argentina-Uruguay.

Déjanos tus comentarios en Voiz