El presidente Santiago Peña anunció la presentación de una propuesta de ley que plantea renovar la norma­tiva de alianzas público-pri­vadas (APP), luego de 10 años de vigencia de la misma. Uno de los cambios que plantean es aumentar la participación del Estado en los proyectos finan­ciados, con un 25 % de injeren­cia, anteriormente era 10 %.

Al respecto, el presidente de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), Paul Sarubbi, dijo a La Nación/Nación media, que celebran esta iniciativa por parte del Poder Ejecu­tivo, pero consideran que la participación estatal debe ser mayor al 25 %.

“Esta es una herramienta que se tiene que utilizar más, ahora proponen pasar del 10 % al 25 %, pero no es todavía lo recomendable, para mí tiene que ser más, pero una mejora ya es. En otros países el Estado incluso pone todos los recursos en los proyec­tos”, manifestó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Dio un ejemplo en el que se presenta una iniciativa pri­vada para construir centros educativos en el interior del país y mejorar todas las escue­las públicas, Cavialpa tendrá que financiar prácticamente el 100 % de la inversión y no podrá cobrar a los alumnos (obviedad) ese proyecto.

Por lo tanto, el 25 % que dará el Estado inviabiliza esta iniciativa. “Porque yo me voy a sacar el otro 75 % para poder financiar una obra como esta, y la verdad que no voy a poder cobrar a nadie”, resaltó. El titu­lar de Cavialpa mencionó que hoy en Paraguay no se está invirtiendo siquiera USD 1.000 millones y que es necesario avanzar en el presupuesto, aumentar los volúmenes de infraestruc­tura, ya que es un sector fundamental en la dinami­zación de la economía.

Déjanos tus comentarios en Voiz