Luego de una semana de novedades en el seg­mento hortícola de la producción nacional, con las primeras exportaciones de zanahoria y tomate paragua­yos a la Argentina, se espera que esto sea solo el inicio de una nueva etapa para los producto­res de demostrar la calidad así como los buenos precios.

Al respecto, la directora de Calidad e Inocuidad del Ser­vicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semi­llas (Senave), Leticia Soria, mencionó que el sector se encuentra en un momento en el que hay producto suficiente y uno de los aspectos que más pedían los productores hortí­colas era mercado, que ahora se está dando.

“Estamos entrando en una dinámica donde esto va a ser constante. Con estas expor­taciones se va a regular nues­tro mercado y esperemos que los productores reciban el precio que se merecen”, expresó la funcionaria del Senave a la 920 AM.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

EXPORTACIONES EXITOSAS

Con relación al primer envío propiamente de la zanaho­ria al mercado argentino, Soria mencionó que fue todo un éxito y que se enviaron dos cargamentos más, tota­lizando ya 3 embarques con 80.000 kilos de la hortaliza desde María Auxiliadora, departamento de Itapúa.

Por otro lado, en cuanto a la exportación de tomates para­guayos también al vecino país, la directora de Calidad e Ino­cuidad del Senave indicó que el viernes se concretó con los primeros 30.000 kilos, y que ayer partieron otros 30.000 kilos rumbo al mismo destino.

Es así que la provisión de tomates y de zanahorias al mercado argentino se seguirá dando conforme haya inte­rés, ya que la producción local actualmente cuenta con condi­ciones para hacerlo, además de los buenos precios, por lo que resulta competitivo, agregó la entrevistada.

El locote y el repollo, los próximos

Ministro Giménez explicó que estos rubros se exportarán mas adelante a la Argentina.

El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, mencionó que la reciente exportación de tomate a la Argentina es un logro muy importante para el país y el segmento de la agricultura familiar, en un momento en el que se da un compor­tamiento irregular entre la oferta y la demanda por una producción pico, mien­tras que el vecino país está con baja cosecha.

Ante la consulta de poder replicar este logro en otros rubros, el ministro remarcó que jus­tamente el martes pasado se concretó igualmente la exportación de zanahoria al mismo mercado, pero en este caso el volumen local es limi­tado, mientras que el tomate sí está con mayores posibi­lidades de seguir enviando. Adelantó la posible aper­tura para el locote y repollo.

“Esta semana se estará tra­bajando para el envío tam­bién de locote y repollo, ya está muy avanzada la conver­sación para esto. Queremos que el trabajo de los agriculto­res sea previsible para planifi­car la producción de acuerdo al mercado, así como ya nos posicionamos con la banana, por ejemplo”, afirmó.

Giménez remarcó que Argen­tina está con una baja pro­ductividad y precios eleva­dos, lo que resulta oportuno para enviar tomates para­guayos y así liberar la sobreo­ferta que se está dando, y que suele presentarse de hecho en esta época. Con esta exporta­ción se logra descongestionar y tener un escape, expresó. Destacó que el contexto de envíos al mercado argentino también es favorecedor, ya que imposibilita el ingreso de producto de contrabando al país, por los altos precios que tienen ante la poca oferta. Lo mismo está sucediendo con el Brasil, dijo, por lo que es un momento ideal para abas­tecer al vecino de la produc­ción local.

Déjanos tus comentarios en Voiz