El Ministerio de Agri­cultura y Ganadería (MAG) informó que la Feria de la Agricultura Fami­liar ya logró recaudar desde agosto hasta junio, cinco veces más que en el gobierno ante­rior, alcanzando la suma de G. 55.530.405.500 y se beneficia­ron a 6.040 familias. Ayer en la Expo realizada en el edificio de Nación Media logró la recau­dación de G. 30.856.000.

Así también, ya se realizaron 4.388 eventos y se contabili­zaron más de 663 organiza­ciones involucradas. A través de la venta directa sin interme­diarios de los productos prove­nientes de la finca familiar se ofrecieron opciones directa­mente de la finca del produc­tor a la mesa del consumidor.

En comunicación con La Nación/Nación Media, Caro­lina Leguizamón, coordina­dora de ferias del MAG, explicó que ayer viernes la feria atrajo a una gran cantidad de com­pradores. Además, los pagos digitales facilitaron el cobro. “Eso es categórico, los medios de pagos digitales fueron un requisito fundamental para feriar en Asunción”, manifestó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Resaltó que los producto­res recibieron capacitaciones para feriar, tanto en tributa­ción como otras acciones técni­cas hasta completar el circuito final de los productos. “Nos fue demasiado bien, lo fundamen­tal es que haya ventas para lle­gar a la mayor cantidad posible de compradores”, remarcó.

Leguizamón expresó que se vienen más ferias de la agri­cultura familiar en las princi­pales cabeceras departamen­tales, en Pedro Juan Caballero, el Chaco paraguayo, Caazapá, Pilar, entre otros. “A partir de ahora llega la temporada fuerte en lo que refiere a ferias por­que hay que saber que este tipo de emprendimientos se hace a nivel país de 3 a 5 veces por semana”, dijo.

Déjanos tus comentarios en Voiz