En el marco de una misión comercial encabezada por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), Paraguay se presen­tará el próximo 25 de setiem­bre como destino turístico en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. El encuentro está dirigido a tour operadores, agentes de viajes y gremios del sector turístico bolivia­nos, con el interés de darles a conocer experiencias únicas en suelo guaraní.

“Turismo e Inversiones en Paraguay”, se denomina la misión comer­cial que realizarán en Santa Cruz de la Sierra la Senatur y Rediex. Según adelanta­ron desde ambas institu­ciones, la iniciativa cuenta con el apoyo de la Embajada de Paraguay en dicho país y está enmarcada en los ejes estratégicos de promoción del Plan Maestro de Desa­rrollo Sostenible del Sector Turístico del Paraguay.

El objetivo de la misión comercial es posicionar la oferta turística de Paraguay en el mercado boliviano y des­tacar nuevos destinos a des­cubrir. Se prevé la realización de una rueda de negocios y la presentación del material “Destino Turístico Para­guay”, a cargo del director de Prestaciones Turísticas de Senatur, Andrés Ortiz. La actividad arrancará el miér­coles 25 de setiembre a las 10:30 en el hotel Marriott Santa Cruz, Bolivia, y ya se habilitaron los formularios para registrarse.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En el evento organizado por la Senatur y Rediex marca­rán presencia representan­tes de la embajada paraguaya en La Paz, del Consulado en Santa Cruz, así como de las aerolíneas Boliviana de Avia­ción (BoA) y Paranair. Inte­gran igualmente la delega­ción paraguaya empresarios del sector turístico y hotelero, quienes participarán de una rueda de negocios destinada a fortalecer la conexión con sus pares del país vecino. El encuentro está dirigido a tour operadores, agentes de viajes y gremios del sector turístico de Santa Cruz, con el interés de darles a conocer experien­cias únicas de naturaleza, por lo que se prevé destacar la Ruta Jesuítica, la Ruta de la Caña, tours gastronómicos, rutas artesanales y cultura­les, entre otras.

Déjanos tus comentarios en Voiz