La construcción del Corredor Norte avanza de manera signi­ficativa entre departamentos de San Pedro y Concepción, con un progreso global del 71,9 %. Esta obra abarca 150 kiló­metros de la ruta PY22 benefi­ciando a más de 400.000 per­sonas de las ciudades de San Pedro del Ycuamandyyú, Nueva Germania, Concep­ción, Horqueta y Belén.

Son tres lotes. En el Lote 1, adjudicado a la empresa Eco­mipa, los ítems que se cum­plen consisten en la construc­ción de terraplén en el km 45, subbase de suelo cemento en el km 35 y trabajos de suelo cemento en la zona de Pavón Cué. Estas actividades, com­plementadas con drenaje profundo y revestimiento de cunetas, permiten un avance del 57,11 %.

El proyecto es financiado por el Focem con una inversión de G. 658.885 millones.FOTO: GENTILEZA

Por su parte, el Lote 2, a cargo del Consorcio Vial Oriental, abarca desde el km 50 hasta el km 88,8 en Belén. En este tramo se está construyendo un puente de 200 metros sobre el río Ypané y también se está mejorando el acceso al puerto Ybapovó, alcanzando un 68,49 % de progreso.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En el tercer y último lote, que conecta Horqueta con Belén y Concepción, ya se completó más del 90 % de las obras. En esta última etapa, se están realizando tareas complementarias, como señalización y mejo­ras finales en el tramo com­prendido entre el km 24,5 de la ruta D029 y el km 43,9 de la ruta PY22. Este proyecto, impulsado por el Ministerio de Obras Públicas y Comu­nicaciones (MOPC) y finan­ciado por el Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (Focem) con una inversión de G. 658.885 millones, mejorará no solo la movilidad en el Norte, sino también la calidad de vida de sus habitantes, convirtién­dose en un elemento trans­formador de toda la econo­mía local y regional.

Déjanos tus comentarios en Voiz