El ingeniero agrónomo y consultor chileno Francisco Javier Lagos Arriagada, espe­cializado en agronegocios de alto valor, indicó que la obten­ción del grado de inversión de la calificadora Moody’s posi­cionará al Paraguay en una mirada estratégica, debido a que se considera como un claro indicativo de estabili­dad económica y confianza internacional para el país.

“Actores económicos globa­les observarán con mayor atención y detalle a Paraguay. Esta mejora en la calificación abre nuevas oportunidades en sectores estratégicos de valor agregado, como la fru­ticultura y la horticultura”, expresó el exsecretario regio­nal del Ministerio de Agricul­tura en Biobío al diario La Nación/ Nación Media, que basa su análisis en la disponi­bilidad de suelo, agua y clima, ideal para satisfacer la cre­ciente demanda internacio­nal de hortalizas y frutas sub­tropicales.

AÚN MÁS ATRACTIVO

“Es previsible que inver­sionistas de diversos paí­ses, incluido Chile, consi­deren a Paraguay como un destino aún más atractivo para invertir, comprar sus productos y crear alianzas comerciales”, agregó Lagos a LN. Aseguró que esto poten­ciará cada uno de los compo­nentes de la cadena de valor, desde los productores de fru­tas y hortalizas, transportis­tas, tecnología, innovación, almacenamiento, plantas de procesamiento, entre otros.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

AMPLIARÁ MATRIZ AGROPECUARIA

Francisco Lagos, consultor chileno

Según el consultor, conti­nuar desarrollando el sec­tor frutícola de Paraguay ampliará su matriz agrope­cuaria con productos de valor agregado, ya que la fruticul­tura y horticultura permi­ten una mayor rentabilidad, facilitan la innovación, mejo­ran el acceso a mercados especializados.

Además de la generación de empleos y de contribuir al desarrollo de un ecosistema de riqueza integral robusto y susten­table. Para potenciar esto, la cooperación público-pri­vada es clave, ya que fomenta la inversión y proporciona el apoyo necesario para enfren­tar los desafíos del sector, acotó el experto a La Nación.

Déjanos tus comentarios en Voiz