La Unión Industrial Paraguaya (UIP) rea­lizó una evaluación de lo que dejó la edición número 41 de la Expo de Mariano Roque Alonso (MRA), si bien aún no cuentan con los datos oficiales de la cantidad de visitantes, anoche señala­ron que esperan superar las 700.000 personas, cifra menor a la alcanzada el año pasado, que fue de 800.000. Hasta el sábado 20 de julio se registró un ingreso de 616.000 perso­nas, y se esperaba superar leve­mente las 700.000. Solo el 20 de julio se reportó la entrada de 100.000 personas.

Esto es explica por el factor clima, ya que luego de varios días de intenso frío, el aumento de temperatura motivó a las per­sonas a visitar el predio de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) para disfrutar de los últimos días de la expoferia. El presidente de la UIP, Enri­que Duarte, expuso que están contentos por todo lo que se logró en esta nueva edición y que si bien el frío condicionó a la dinámica tradicional de aglomeración de personas en la ARP, reiteró que se espera superar el umbral de 700.000 visitantes.

Pese a las adversidades que se presentaron este año, los organizadores se mostraron contentos con el desarrollo de la 41.ª edición de la feria.

RUEDA DE NEGOCIOS

Respecto a la rueda de negocios, destacó que estuvo por encima del año pasado con USD 810 millones en intenciones de negocios. “Lo lindo de esto fue la gran presencia de micro y pequeñas empresas”, indicó a la 1020 AM. También resaltó que más de 15.000 jóvenes acu­dieron a la Expo Empleo y Expo Talento en busca de su primer puesto laboral.Otro evento que distinguió fue el de la Expo Asador, donde personas con­formaban grupos para compe­tir por quién cocinaba el mejor asado con los cortes de carne paraguaya tradicionales. “Esto es algo muy lindo, pintoresco. La verdad es que nosotros esta­mos muy contentos”, expresó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Duarte aseguró que durante las dos semanas se pudo mos­trar una vez más todo lo que produce Paraguay en la gana­dería, agricultura, industria, comercio y servicios, y que seguirán trabajando uni­dos por el desarrollo del país ya que la economía “es una cadena virtuosa”.

Con un multitudinario show musical en el ruedo central, la Expo 2024 se despidió en la noche de este domingo.


Déjanos tus comentarios en Voiz