Manu Marín, ingeniero en telecomunicaciones, es uno de los profesionales con más recorrido en el campo de la digitalización en España, además de experto en desarrollo de soluciones digitales. Su andar como profesional en el sector inició en Estados Unidos, de la mano de los gigantes tecnológicos, para luego continuar a ritmo acelerado en España, donde creó su propio fondo de inversión en startups. Es la mente maestra detrás de Livall y HaloTech Ai, compañías tecnológicas que desarrollan un producto único: cascos tecnológicos. Ahora, se encuentra de visita en Paraguay, con ganas de expandir soluciones innovadoras.

Aprovechando su vista al país, en el marco de la misión especial que organizó la consultora de comunicación Puentia, el CEO fundador de Livall y HaloTech Ai reflexionó para La Nación/ Nación Media que Paraguay es “tierra de oportunidades” para el sector tecnológico y de innovación, al igual que destacó que el país tiene gran potencial para convertirse en un hub (dispositivo centralizador) de desarrollo tecnológico en la región. De ahí que durante su recorrido por el país tiene como propósito identificar oportunidades concretas de inversión y colaboración, además de comprender mejor nuestras necesidades y desafíos.

–¿Cómo está observando la comunidad empresarial española a Paraguay y sus oportunidades de inversión?

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

–La comunidad empresarial española está observando a Paraguay con gran interés. El país ofrece un entorno económico estable y un mercado en crecimiento que resulta atractivo para los inversores. Las oportunidades de inversión en sectores como la tecnología, la infraestructura y la energía renovable son especialmente prometedoras. Además, el Gobierno paraguayo ha mostrado una clara intención de atraer inversión extranjera, que genera un ambiente propicio para la colaboración y el desarrollo de nuevos proyectos.

–Para usted, ¿qué oportunidades puede representar Paraguay?

–Veo a Paraguay como una tierra de oportunidades, especialmente en el sector tecnológico y de innovación. Lo que más me atrae del país es su potencial para convertirse en un hub (dispositivo centralizador) de desarrollo tecnológico en la región. La disposición del país para adoptar nuevas tecnologías y su necesidad de soluciones digitales innovadoras hacen de este un destino atractivo para la inversión. Además, el espíritu emprendedor y la capacidad de adaptación de su gente son factores que considero esenciales para el éxito de cualquier proyecto.

FOCOS DE INVERSIÓN

–De concretarse algún proyecto en Paraguay, ¿a qué sectores apunta?

–Los sectores principales a los que apuntaríamos serían el tecnológico, específicamente en soluciones de movilidad eléctrica, digitalización y el de energía renovable. Creemos que estos sectores no solo tienen un gran potencial de crecimiento, sino que también pueden generar un impacto positivo significativo en la economía y en la calidad de vida de los paraguayos.

–¿Cómo ve el sector de las soluciones digitales en Paraguay?

–Veo el sector de soluciones digitales en Paraguay como un área con un enorme potencial de crecimiento. Aunque aún está en una fase de desarrollo, existe una clara tendencia hacia la adopción de nuevas tecnologías. La digitalización de servicios, tanto en el ámbito público como privado, es fundamental para el progreso económico y social del país. Creo que con las inversiones adecuadas y la colaboración entre los sectores público y privado el país puede avanzar rápidamente en su transformación digital y convertirse en un referente regional.

OPORTUNIDAD ÚNICA

–¿Tiene algún proyecto concreto en mente para Paraguay?

–Desde mi perspectiva como CEO y fundador de Livall y Halotech Ai, Paraguay simboliza una oportunidad única para expandir nuestras soluciones innovadoras en un mercado emergente. Lo que más me atrae de Paraguay es la posibilidad de implementar tecnologías avanzadas que puedan mejorar la seguridad y eficiencia tanto en el ámbito de la movilidad como en la salud y la seguridad laboral.

Para Livall, especializada en cascos inteligentes y soluciones de movilidad segura, Paraguay ofrece un mercado con necesidades crecientes en términos de seguridad vial y urbana. En cuanto a HaloTech Ai, dedicada a la tecnología de inteligencia artificial para la salud y la seguridad, veo un gran potencial para introducir soluciones que optimicen la gestión de riesgos laborales y la atención médica. Paraguay está en un punto donde la adopción de tecnología avanzada puede transformar y modernizar varios sectores y estamos entusiasmados por la posibilidad de ser parte de esa transformación.

–¿Cuáles son las expectativas que tiene de la misión en Paraguay?

–Mis expectativas para la visita son establecer relaciones sólidas con actores clave del sector empresarial y gubernamental de Paraguay, identificar oportunidades concretas de inversión y colaboración y comprender mejor las necesidades y desafíos del país. Espero que esta visita nos permita sentar las bases para futuros proyectos que beneficien tanto a Paraguay como a nuestras empresas.



Déjanos tus comentarios en Voiz