La viceministra de Industria, Lorena Méndez, habló acerca del proyecto de desembarco de la empresa Taiwán Mas­ter Transportation que montará buses eléctricos en el país, cuya instalación podría darse ya en el corto plazo, pues los responsa­bles ya estuvieron en varias ocasiones en Paraguay para interiorizarse sobre las ven­tajas para invertir y pudie­ron evidenciar el sistema de transporte público actual. “La fábrica de ensamblado de buses eléctricos tendría un modelo de negocio de traer toda la parte de inge­niería eléctrica y hacer acá la parte del carrozado del chasis.

Por eso es que se habla de un número importante de mano de obra, porque se da toda una industria paralela”, expresó al programa “Así son las cosas”, de canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

El proyecto tiene mucho componente de piezas impor­tadas, en especial la batería de tecnología japonesa, lo último en almacenamiento y carga rápida, que serán empleados para ensambla­dos a nivel país de los buses.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

A lo que sumó que si bien la producción será para dotar al mercado local, también apuntan a nivel regional de modo a proveer a los países vecinos.

EMPRESA CONOCE LA REALIDAD LOCAL

Méndez mencionó que la idea es ir reemplazando las piezas importadas, y que la canti­dad de mano de obra directa dependerá de ese avance, aun­que estimó entre 300 a 500 personas progresivamente, ya que la fábrica pretende en primer lugar concretar la ins­talación este año, y contar con las primeras unidades para el próximo 2025.

La viceministra aseguró que la firma taiwanesa ya está muy avanzada en cuanto al proceso de instalación, pues ya realizaron inspecciones in situ de los itinerarios de cier­tas empresas de transporte público y conocen la realidad paraguaya. Recordó igual­mente que los primeros con­tactos ya se dieron el año ante­rior, cuando incluso antes de asumir el presidente visitó la fábrica en Taiwán, y que desde el inicio hubo un fuerte inte­rés de la empresa en instalarse en Paraguay, para lo cual ya venían trabajando en prospec­ciones en cuanto a las necesi­dades del mercado.

Déjanos tus comentarios en Voiz