El Servicio Nacional de Calidad y Salud Ani­mal (Senacsa) indicó que se espera que los resulta­dos de la auditoría de México sean positivos. El presidente de la institución veterinaria, José Carlos Martin, explicó que solo cabe aguardar la parte burocrática, que tam­bién es muy importante. “Va a ser positiva la información. Lo importante es que vinie­ron y se quedaron sorprendi­dos. Vinieron en un muy buen momento del año, también en vacunación contra la fiebre aftosa donde les mostramos el muestreo y pudieron empa­parse de primera mano”, apuntó Martin a la 920 AM.

Aseguró que las inspeccio­nes fueron bastante exigen­tes y cansadoras, porque lle­garon al país varios técnicos de diferentes áreas. “Nunca tuvimos una auditoría tan profunda, vieron 35 puntos diferentes. Es la primera vez que viene México en la histo­ria y ese efecto es muy posi­tivo e ir avanzando”, aseveró. Se contó con la presencia de 6 técnicos que recorrieron más de una treintena de puntos en todo el país, lo cual fue resal­tante porque generalmente se realiza en 12 o 15 puntos como mucho, según aseguró el representante del Senacsa.

“Fueron a laboratorios, fri­goríficos, puntos de ingreso, puestos de control, fue muy amplio”, manifestó. Se espe­rarán los resultados del tra­bajo de auditoría, y recibir el informe en un plazo de 60 días hábiles, con las conclu­siones y recomendaciones para avanzar en la equiva­lencia sanitaria entre ambos países. Con relación al mer­cado canadiense, explicó que el apetito comercial marcará las cifras oficiales además del objetivo de 3.000 a 4.000 toneladas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz