Referentes del sector cárnico y autorida­des nacionales aguar­dan con mucha expectativa la habilitación de un nuevo des­tino para la proteína roja local. Esto luego de que el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informara el martes acerca de la culmi­nación del proceso de audi­toría del mercado mexicano, con miras a habilitar este país para la importación de carne bovina paraguaya.

Fue tras la reunión de cierre de la auditoría del Servicio Nacional de Sanidad, Inocui­dad y Calidad Agroalimen­taria (Senasica) de México, realizada el 14 de mayo, en el marco del proceso de habili­tación de este destino para exportar la proteína roja local.

La noticia se da en un buen momento para el sector gana­dero, luego de que el lunes se haya dado a conocer la habi­litación oficial de los frigo­ríficos que podrán exportar carne paraguaya a Canadá; y tal como lo indicaron los refe­rentes del sector, el próximo destino por conquistar es México.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

RESULTADOS EN 60 DÍAS

Según el Senacsa, el equipo auditor mexicano expuso los resultados prelimina­res de la visita técnica, que se estuvo realizando en los últimos días con recorridos in situ por los frigoríficos y establecimientos ganaderos con intenciones de proveer a este destino.

Con relación a los resulta­dos del trabajo de auditoría, los responsables del servicio veterinario oficial paraguayo indicaron que recibirán el informe en un plazo de 60 días hábiles, con las conclusiones y recomendaciones para avan­zar en la equivalencia sanita­ria entre ambos países.

De la última reunión par­ticiparon el presidente del Senacsa, José Carlos Martin, directores generales y de la institución, así como la dele­gación de veterinarios mexi­canos compuesta por los pro­fesionales Marcos Molina, Andrés Josafat Iniesta, Roge­lio Medina, Irma Yolanda Delgado, Ángel Emmanuel Romero y Mario Solís.

Déjanos tus comentarios en Voiz