La oficina ejecutiva del presi­dente de los Estados Unidos oficializó un comunicado y manifiesta su firme oposición contra una resolución que pre­tende prohibir la importación de carne paraguaya. En caso de promulgarse supondría un revés significativo en las rela­ciones bilaterales entre ambos países y en la credibilidad de la nación norteamericana como socio económico, señala la nota.

Desde la Casa Blanca expre­saron su rechazo a la eventual aprobación de la Resolución Conjunta del Senado (S.J. Res.) número 62, promovida por el senador demócrata Jon Tes­ter, de Montana, con el patro­cinio de otros doce legisladores, que busca anular la acción del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) de permitir las importaciones de carne fresca de Paraguay al mercado estadounidense.

El gobierno de Joe Biden, mediante esta misiva, indicó que el USDA llevó a cabo una evaluación científica y rigu­rosa que incluyó la visita al Paraguay, un análisis de riesgo completo y una revisión con­tinua del estado de salud ani­mal de la región y concluyó que el riesgo de las importa­ciones es bajo. Además, des­cartaron cualquier impacto en la producción de carne estadounidense debido a que la cuota está sujeta a la agre­gada existente que se aplica actualmente a varios países de América Latina.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En la pronun­ciación, que está dirigida para el Congreso estadounidense, la administración Biden recono­ció las complicaciones geopo­líticas de Paraguay debido al cierre de uno de los mayo­res mercados de exportación (Rusia) y la imposibilidad de vender a la República Popular de China (RPC). “Esta resolu­ción reforzaría ampliamente las narrativas falsas impulsadas por nuestros adversarios de que Estados Unidos no es un socio económico amiga­ble y dañaría gravemente los intereses de seguridad nacio­nal de Estados Unidos, espe­cialmente nuestros esfuerzos para apoyar a los socios de todo el mundo que buscan nuestra ayuda para resistir la coac­ción económica”, puntualiza el comunicado de la Casa Blanca.

En reacción al documento ofi­cial, Pedro Galli, presidente de la Asociación Rural del Para­guay (ARP), reconoció que representa un “espaldarazo” de parte del Gobierno de los Estados Unidos y una demos­tración clara de la confiabilidad que tiene la carne paraguaya.

“Nadie se jugaría por noso­tros si no tiene la más absoluta seguridad de que el producto reúne todas las condiciones de calidad, inocuidad, sanidad y todo lo referente a los proto­colos de controles que tiene nuestro sanitario oficial”, dijo el titular del gremio. Afirmó que otorga tranquilidad al sector contar con dicho res­paldo, además de la exposición pública hecha por primera vez sobre la situación geopolítica del país sobre la imposibilidad del ingreso al mercado chino y las dificultades que existen con Rusia, que fuera uno de los principales compradores de carne paraguaya.

Etiquetas: #carne#paraguaya

Déjanos tus comentarios en Voiz