Una delegación paraguaya de empresarios liderada por el presidente del Centro Yerbatero Paraguayo, Eduardo Oswald, participará de la Feria Gulfood 2024, que arranca hoy lunes en Dubái, Emiratos Árabes Unidos. La idea es posicionar la yerba mate paraguaya en el mercado árabe y asiático.
“Desde el Centro Yerbatero Paraguayo venimos a promocionar la yerba mate con molienda, que es la demanda en estos mercados, yerba mate orgánica y mate cocido en saquitos de todas las presentaciones de las industrias socias del gremio”, explicó Oswald. Dijo que como marca país en yerba mate en volumen y calidad buscan intensificar las exportaciones en el mercado árabe y asiático.
CINCO PAÍSES
La feria será una oportunidad para que los empresarios del sector yerbatero presenten sus productos a fin de potenciar las exportaciones. Ya cuentan con una agenda con potenciales clientes como fabricantes de bebidas con yerba mate, energizantes y té con yerba mate. Los clientes identificados son de Hungría, Malta, Reino Unido, Polonia y Siria.
Así también, prevén reunirse con importantes distribuidores de yerba mate y cadena de supermercados, apuntando a Turquía, Líbano, Siria, entre otros mercados. Una frondosa comitiva acompaña a Oswald, entre ellas, la gerente Naida Alderete; el representante de Yerba Indega, Víctor Chamorro, además de las representantes del Grupo Selecta, Micaela Bronstrup y Magalí Bronstrup.