El Régimen de Importación de Materias Primas del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) benefició a unas 267 industrias durante el periodo 2023, autorizando importaciones por USD 357 millones.

Las industrias beneficiadas con las exenciones arancelarias mantienen unos 38.291 puestos de trabajo formales, destacó el ministerio.

Las importaciones de materias primas, según el sector industrial, el 70 % se concentra en los segmentos metalúrgicos, químicos y farmacéuticos; de los cuales, la fabricación de productos metálicos adquirió insumos por un valor de USD 168,36 millones, mientras que la fabricación de productos químicos y de farmacia fue de USD 82,28 millones.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Igualmente, el 78 % de las empresas beneficiadas se concentra en los sectores químico y farmacéutico, con un total de 59 compañías; metalúrgico, con 57 empresas; caucho y plástico, con un total de 38 entidades; alimentos y bebidas, con 29; mientras que los negocios de textiles y confecciones fueron 24 en total. En uanto al origen de las materias primas importadas, el informe resalta que el 51,2 % proviene de China, mientras que el 10,5 % es originario de la India. De igual forma, también se adquieren productos de Estados Unidos, Turquía, Japón, Alemania, España, Finlandia, entre otros países, en menor medida.

Déjanos tus comentarios en Voiz