Elisa Ferreira da Costa Perán, Lic. Administración UNA, Academia TFO
Hoy presentamos los últimos datos publicados por el Boletín Estadístico del Banco Central del Paraguay (BCP) respecto a las entidades financieras reguladas por la Superintendencia de Bancos, corresponden a los balances con cierre hasta el mes de noviembre del año 2023. En este apartado presentaremos dos índices interesantes para analizar las 22 entidades financieras de nuestro país, aquellas que se encuentran más fuertes en cuanto a liquidez y capitalización.
Primeramente, nos encontramos con la liquidez, el cual se calcula teniendo en cuenta los activos líquidos de la entidad dividido los depósitos. Mientras más liquida sea, tiene mayor margen para que los clientes accedan a préstamos y que extraigan sin problema sus ahorros o depósitos en la entidad. Presentamos los índices de liquidez de bancos y financieras listados en orden alfabético. Sin embargo, los que cuentan con mejores índices de liquidez son, en primer lugar, Citibank, con 68,67 %, seguido por Banco de la Nación Argentina, con 54,80%; Itaú, con 53,44 %, y Do Brasil, con 42,72 %.
Luego, el otro índice que analizaremos en el día es la capitalización de estas entidades financieras, las cuales también se encuentran por orden alfabético. Este índice mide la salud financiera de la empresa y la capacidad de la misma para enfrentar ciertos escenarios. Las pioneras en este índice, son Finlatina, con 27,85 %; Banco de la Nación Argentina, con 17,96 %; Banco Nacional de Fomento, con 15,32 %, e Itaú, con 14,47 %.
El presente artículo es con finalidad informativa y educativa, no es una invitación a invertir, sino más bien un compromiso nuestro en fomentar permanentemente la educación financiera. Para más información sobre Cursos y Clínicas Financieras personalizadas contáctenos en https://www.trustfamilyoffice.com/academia.php
¡Que tengan un buen domingo!