La presidenta de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay, Carina Daher, habló acerca del auspicioso año que se espera para el 2024, teniendo en cuenta los números que se presentaron en la décima edición de evaluación, enfocada en el año 2023, y las perspectivas para el próximo año, realizada por el Banco Central del Paraguay (BCP) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Daher destacó que este año hubo un incremento en las industrias manufacturas y que el 70 % corresponde al régimen de maquila. “Para nosotros, como sector, es una motivación importante y un impulso para seguir luchando en esta obra, que tratamos de captar a través de estas maquiladoras y así tener captación de empleos dignos”, dijo.
Apuntó que para el 2024 trabajarán arduamente para la bancarización de los empleados, ya que el 95 % de las industrias maquiladoras trabajan con bancos y la bancarización del personal es muy importante para que puedan acceder a créditos. “Esto es para que ellos puedan planificar viviendas, educación y el seguro social”, precisó Daher. Con respecto al cierre de año, dijo que si bien en el 2022 se registraron envíos por USD 1.036 millones, se espera que este 2023 finalice con un total de USD 1.050 millones. “Con todo el cambio de gobierno, la transición, pensábamos que iba a ser más que eso, pero creo que USD 1.050 millones es un número optimista y razonable para poder estimar que vamos a pasar en exportaciones”, resaltó.