Sofía Céspedes

La presidenta de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay, Carina Daher, habló acerca del auspicioso año que se espera para el 2024, teniendo en cuenta los números que se presentaron en la X edición de evaluación 2023 y perspectivas 2024 realizada por el Banco Central del Paraguay (BCP) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Daher destacó que este año hubo un incremento en las industrias manufacturas y que del 100 %, el 70 % corresponde al régimen de maquila. “Para nosotros como sector, es una motivación importante y un impulso para seguir luchando en esa obra de obra, que tratamos de captar a través de estas maquiladoras y así tener captación de empleos dignos”, dijo a La Nación/Nación Media. Asimismo, apuntó que para el 2024 trabajarán arduamente para la bancarización de los empleados, ya que el 95 % de las industrias maquiladoras trabajan con bancos y la bancarización del personal es muy importante para que puedan acceder a créditos. “Esto es para que ellos puedan planificar viviendas, educación y el seguro social”, precisó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Con respecto al cierre de año, dijo que si bien en 2022 se registraron envíos por USD 1.036 millones, se espera que este 2023 finalice con un total de USD 1.050 millones. “Con todo el cambio de gobierno, la transición, pensábamos que iba a ser más que eso, pero creo que USD 1.050 millones es un número optimista y razonable para poder estimar que vamos a pasar en exportaciones”, resaltó.

También aseguró que, de acuerdo al crecimiento económico previsto para el 2024, de 3,8 % del producto interno bruto (PIB), siendo Paraguay, líder en estas perspectivas, la maquila será un sector fundamental para que sea sostenible esta estimación. “Estoy convencida de que el régimen de maquila ha sido una punta de lanza para la industrialización y que el crecimiento se va a dar también en forma exponencial”, sostuvo.

INVERSIONES

Con respecto a las conversaciones que se mantienen con empresas extranjeras, y los trabajos que vienen realizando desde el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Daher expuso que durante la Expo Maquila 2023 recibió a 16 delegaciones extranjeras que quedaron encantadas con todo el potencial que existe en el país. “Ellos quedaron encantados con nosotros. Visitaron nuestras industrias y en febrero o marzo retomaremos las conversaciones. Llevaron los números, van a trabajar en una planificación financiera de competitividad, para ver si es factible operar desde Paraguay para poder importar a diferentes países. Así que la estimación es positiva también”, destacó.

Déjanos tus comentarios en Voiz