El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, destacó el importante crecimiento que están teniendo las recaudaciones desde que se implementaron las diferentes medidas del Gobierno Nacional. Anunció que para el cierre de diciembre esperan mayor incremento, llegando a los dos dígitos para este periodo final del año.
Señaló que en noviembre pasado las recaudaciones aumentaron 7,1 %, lo que representa un logro muy importante pese a que pudo haber sido mayor el nivel de crecimiento, teniendo en cuenta que se registró una huelga en Montevideo (Uruguay), donde 9.000 contenedores están un poco retrasados en la llegada, lo que ocasiona menor cantidad de ingresos.
“En líneas generales estamos bastante bien, casi USD 100 millones más recaudamos desde que asumimos hace 4 meses. Nuestra estimación es que vamos a superar el 10 %, pero hay que esperar a que suceda, ver cómo está el mercado, hay que aumentar los controles, pero yo creo que vamos a cerrar muy bien diciembre también”, afirmó Orué a la 650 AM.
Explicó que las mayores recaudaciones esperadas para ese periodo estarían relacionadas a los contenedores retrasados en Uruguay que, de destrabarse el problema, podrían empezar a llegar al país para ser despachados, lo que se traduciría en el pago de los impuestos aduaneros, además de las propias cargas que llegarían en ese periodo. Sobre el aumento en las recaudaciones en los 4 meses del gobierno del Paraguay, comentó que la decisión de fusionar las instituciones está funcionando, pese a que no sea sencilla.
Explicó que las estimaciones ya están hechas respecto al nivel de crecimiento para este y el próximo año; sin embargo, para el 2025 se espera el incremento de los USD 400 millones más en las recaudaciones, tiempo en el que la nueva institución ya estará al 100 % funcionando. En tanto, en los primeros 100 días de la administración con las instituciones fusionadas mejoraron los controles aduaneros, han establecido un sistema de facturación electrónica mayor con más de 2.000 contribuyentes incluidos y los controles anticontrabando que están generando efectos en el comercio interno.