Ayer viernes se inauguró oficialmente la ya tradicional y mayor Feria Internacional de Turismo del Paraguay Fitpar 2023 en su XVIII edición cargada de atractivos y novedades del sector para profesionales y público en general, en el Centro de Convenciones Mariscal, en J. Eulogio Estigarribia entre San Roque González y Charles de Gaulle, Asunción. Estuvieron en la apertura la presidenta de Asatur, Mónica Costa Barriocanal, la ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara, la directora de Fitpar 2023, Rosanna Fustagno, y autoridades de la Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo (Asatur), con la asistencia de autoridades nacionales, departamentales y municipales, diplomáticos, técnicos, operadores e invitados especiales.

EDICIONES ANTERIORES

Con 17 ediciones anteriores, que convirtieron a la Fitpar en la más importante Feria Internacional de Turismo del Paraguay y una de las más prestigiosas de la región, Asunción se convierte, una vez más, en el centro y puente de unión para toda la oferta turística nacional e internacional, el escenario ideal del trade turístico para la consecución de negocios y alianzas del sector. La muestra estará abierta para profesionales y público para hoy de 9:00 a 20:00 y domingo 15, de 11:00 a 19:00, con acceso libre y gratuito.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La Asociación Paraguaya de Agencias y Empresas de Turismo (Asatur) lleva a cabo por decimoctavo año la organización de este evento anual que cuenta con el apoyo de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la Itaipú Binacional. A través de la feria se busca difundir y promover el sector turístico tanto a nivel nacional como internacional, capacitando a sus agentes y promoviendo los destinos turísticos nacionales e internacionales, con énfasis en el posicionamiento de Paraguay en la ruta turística mundial.

LA FERIA

El impacto de la misma representa una auténtica oportunidad para los expositores del certamen, de presentar al mercado profesional y al público sus productos, servicios y destinos turísticos. Asimismo, la feria pretende provocar un encuentro profesional, empresarial y público con gran participación activa del sector turístico; presentar las últimas técnicas y tendencias del sector; investigar el potencial de mercado; generar alianzas estratégicas y promover la compra y/o venta de los productos y servicios, así como destinos turísticos.

Déjanos tus comentarios en Voiz