Paraguay será uno de los paí­ses de Sudamérica que más crecerá en 2023, llegando al 4,8 %, según el informe del Banco Mundial (BM) publi­cado el 4 de octubre, que coin­cide con la estimación de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Si bien las previsio­nes fueron divulgadas por diversos medios, según los datos de cada país, el notorio repunte de la economía para­guaya fue resaltado por Sput­nik, la agencia del Gobierno ruso, así como por el portal de H2Foz, de Foz de Yguazú (Brasil).

El BM revisó al alza en cinco décimas su previsión de cre­cimiento del producto inte­rior bruto (PIB) de América Latina y el Caribe hasta el 2 % para este 2023, luego de que en abril pasado pronosticara el 1,4 % de crecimiento de la economía regional. A nivel sudamericano, por detrás de Guyana, que crecerá un 29 %, se posicionaron Para­guay, con un 4,8 %; Brasil, con 2,6 %; Surinam, con 2 %; Boli­via, con el 1,9 %; Uruguay y Colombia, empatados en un 1,5 %; Perú, con 0,8 %; Chile, sobre menos 0,4 %, y Argen­tina en menos 2,5 %. “¿Por qué Paraguay liderará el cre­cimiento económico en Suda­mérica durante 2023?”, tituló Sputnik la publicación del 7 octubre, en que acude al eco­nomista Víctor Benítez para explicar el positivo liderazgo del país en la tabla.

Déjanos tus comentarios en Voiz