El comercio bilateral entre Paraguay y Chile estaría en riesgo, conforme mencionó el director de la Cámara Chileno Paraguaya de Comercio, Carlos Medina. Esto, a raíz del persistente cierre de paso para ingresar por la cordillera de los Andes, debido al factor climático que imposibilita el traslado.
El cierre de paso se da por la gran acumulación de nieve, viento blanco y bajas temperaturas que hacen imposible el tránsito en el complejo fronterizo Los Libertadores, por lo que las autoridades chilenas decidieron restringir el ingreso para salvaguardar las vidas.
Ante la consulta de si este contratiempo afecta a los negocios con Paraguay y en qué medida, Medina dijo que efectivamente puede tener un impacto por la cantidad de camiones que transportan mercaderías, muchos de ellos con productos paraguayos que están varados desde hace varios días, más de un mes de hecho, y solo se llegó a abrir en algunas fechas recientes.
Según publicó el sitio Noticias Valparaíso, posterior a la entrevista de LN, luego de que el sector transporte reclamara la larga espera, se estaría abriendo el paso para los camiones de carga hoy miércoles 13 de setiembre. “Esto afecta al comercio bilateral, porque se calcula alrededor de unos 12.000 camiones del lado argentino que quieren cruzar para Chile, y algunos 5.000 camiones chilenos que quieren cruzar, y muchos de los que vienen acá traen productos paraguayos como carne, arroz, harina de soja, entre otros más y, por supuesto, eso afecta al comercio”, expresó.