En un marco de gran entusiasmo se celebró ayer la segunda fecha del primer Campeonato Nacional de Albañiles, competencia que se realiza por primera vez a nivel país y que busca dignificar la labor de los trabajadores de la construcción. En la jornada de ayer se reunieron unos 200 espectadores, también se volverán a realizar varios sorteos de premios entre los competidores y participantes.

Este encuentro es organizado por los distintos gremios afines como la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco), la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) y la Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios (Capadei), que buscan gratificar la noble labor de estos trabajadores, con premios en efectivo de hasta G. 15.000.000 y en productos varios. La tercera fecha será el sábado 9 de setiembre y la cuarta y final está prevista para el sábado 16 de setiembre.

El Primer Campeonato Nacional de Albañiles se realiza en las instalaciones de la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco)

CAPACITACIÓN

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En el predio de la Capaco los competidores realizaron las labores de albañilería y siendo supervisados por técnicos que los orientan durante la competencia. Además, horas antes de iniciar la competencia todos fueron capacitados por profesionales nacionales e internacionales de Cementos Concepción (Cecon).

“La segunda competencia ha traído demasiado interés por parte de los albañiles, teniendo en cuenta que el primer día fue todo un éxito. Esto demuestra el interés que tienen los constructores de capacitarse, participar, demostrar sus habilidades y esperar que se les corrija”, expresó Enrique López Arce en entrevista con La Nación/Nación Media.

SORTEOS

El experto en empleos destacó también que en la jornada se realizaron varios sorteos consistentes en materiales de la construcción como 12 baldes de pintura, 20 bolsas de cemento y se espera el sorteo de una mezcladora. “Son un total de seis equipos que están compuestos por cuatro participantes y lo más importante es que hay más de 200 espectadores”, destacó.

Durante la competencia de albañilería, los participantes realizan levantamiento de murales en distintas categorías, como en mampostería, varillaje, revoque, pisos y pintura para la final, que son juzgados por expertos. Además, el evento consta de una serie de charlas de capacitación de modo de elevar los conocimientos de los trabajadores del rubro.

Apoyo de constructora Benítez-Bittar

“Es momento de que exista un espacio para felicitar, honrar y darle agradecimiento a los albañiles”, expresaron desde la constructora Benítez-Bittar (foto: gentileza)

La constructora Benítez-Bittar apoya al Campeonato Nacional de Albañiles organizado por los distintos gremios afines al sector de la construcción. Sebastián Bittar, director de la empresa, manifestó que es muy importante acompañar este tipo de eventos para dignificar el trabajo, puesto que los albañiles se merecen un lugar destacado en el rubro.

“No siempre tiene que ser reconocido el promotor, la constructora, o el arquitecto. Es momento de que exista un espacio para felicitar, honrar y darle el agradecimiento y la vanagloria necesaria”, expresó en contacto con La Nación/Nación Media. Remarcó además que los obreros son quienes al final del día materializan los procesos que anteriormente se estuvieron planificando.

OFICIO HONRADO

Como constructora miran con buenos ojos el trabajo digno y honesto del rubro. “El rubro de la albañilería es muy complejo y que efectivamente hay muchas ramas que exigen siempre la mejora constante. Nos parece interesante dar espacio a los albañiles para que vean que ese oficio es algo honrado”, remarcó y resaltó que el hecho de tener un trabajo digno hace que puedan crecer y contagiar una manera de hacer bien las cosas.

Con respecto a una forma de profesionalizar a los albañiles, explicó que es muy importante realizar capacitaciones y la empresa cree en una mejora constante de los colaboradores, por eso busca estar siempre a la vanguardia tecnológica en el país. “Encontramos que hay una alta receptividad de la mano de obra paraguaya para capacitarse e implementar nuevos procesos y metodologías”, detalló a LN.


Déjanos tus comentarios en Voiz