Designada como futura titular del Ministerio de Tra­bajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Mónica Recalde, aseguró que uno de los trabajos principales durante su gestión será dar apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipy­mes) para que el empleo en Paraguay siga creciendo. Teniendo en cuenta que la creación de 500.000 pues­tos de trabajo es uno de los primordiales desafíos del presidente entrante, San­tiago Peña, la futura minis­tra habló con La Nación/Nación Media al respecto y precisó cuáles serán los pasos a seguir para fortalecer el sec­tor que influye en un 90 % en la fuerza laboral nacional.

“Uno de los ejes principales para nosotros va a ser tra­bajar con las mipymes, eso sin ninguna duda. Para eso queremos instalar las mesas de diálogo social, esa es una instancia que ya está institu­cionalizada en el ministerio, pero que queremos fortalecer de manera sectorial, porque cada mipyme tiene su propia característica”, dijo Recalde a LN.

Indicó que para esa labor lle­varán a cabo trabajos coor­dinados con el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), específicamente con el Vice­ministerio de Mipymes. “Hay trabajos que ellos ya están haciendo y nosotros vamos a continuar. Por ejemplo, en temas de incubadora de nego­cios, en temas de capital semi­lla, apoyo en simplificación de procesos”, expuso.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Resaltó también que un pedido especial de Santiago Peña fue “eliminar la buro­cracia”, reducir costos labo­rales que podrían representar una carga para las Mipymes. “Que se trabaje eso para poder simplificar procesos en la for­malización del empleo, y por sobre todo, tener una acción coordinada, eso recalcó mucho el presidente. Que se trabaje en equipo y en con­junto porque de esa manera las instituciones van a tener mejores relatos”, aseveró a Nación Media.

Por último, recordó que el bono demográfico tiene un potencial de empleo joven que aún tiene mucho por desarro­llar y que esa será una polí­tica de empleo, apoyar a los trabajadores jóvenes. “Espe­cialmente apoyar al primer empleo, vamos a enfocarnos a establecer mecanismos y programas que tengan que ver con el acceso rápido, traba­jando coordinadamente con el Ministerio de Educación”, comentó para LN.

Déjanos tus comentarios en Voiz