La creación de la Superintendencia de Valores es un proyecto de ley que pretende dar mayor control al mercado bursátil integrándose al Banco Central del Paraguay (BCP); no obstante, la superintendencia sí contará con autonomía. Rodrigo Rojas, de la Bolsa de Valores de Asunción (BVA), manifestó que a través de este proyecto se podrá dar un mayor desarrollo al mercado, que aún es incipiente en nuestro país. Además, se fortalecerá la supervisión para que todos los actores jueguen con las mismas reglas. “La regulación es un actor importante y el fortalecimiento de todas las instituciones lo observa como una oportunidad. Hay que recordar que los dinamismos de los mercados son diferentes”, acotó.
Fernando Gil, autoridad de la BVA, mencionó que el mercado está compuesto por todos los actores, y que por eso la regulación es un actor más que importante. “Entonces creemos que debemos desarrollar inversores, casa de bolsas, calificadoras, el regulador al ser parte tiene que tener un refuerzo, recurso y evolución. Esta es una oportunidad”, señaló. Mientras Humberto Colmán, miembro del directorio del BCP, explicó que es importante contar con un marco integrado de regulación y supervisión y que, en general, la visión que se tiene acerca del proyecto es positiva, Colmán sostuvo que esto dará mayor eficiencia a los trabajos del mercado. “Tener efectivamente un marco integrado de regulación y supervisión creo que le va a dar mayor fortaleza a nuestro esquema”, expresó.