El Ministerio de Hacienda, a través del informe de Situa­ción Financiera (Situfin), comunicó que nuestro país es líder en el indicador Global del Clima Económico (ICE) con 139,9 puntos, por encima del segundo lugar que ocupa Uruguay con 119,4 puntos, al primer semestre de 2023.

Estos datos ilustran que Paraguay es el país ideal para que más inversionistas deci­dan ejecutar sus capitales en territorio nacional. Sobre ese punto, el viceministro de Economía, Roberto Mernes, destacó que el PIB registró un crecimiento interanual de 5,2 % en el primer trimestre de 2023, confirmando así un significativo repunte econó­mico durante los primeros meses del año.

Además, cabe recordar que la inflación interanual de junio fue de 4,2 %, con una tenden­cia clara de desaceleración explicada por la disminución del precio de los combustibles y algunos bienes alimenticios, que se espera, sigan normali­zándose.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“ENVIDIABLES EN LA REGIÓN”

Días atrás, el futuro minis­tro de Hacienda, Carlos Fer­nández Valdovinos, fue entre­vistado por DN News, medio argentino. En la ocasión, Fernández explicó por qué a Paraguay se lo ve como el “tigre sudamericano”. Dijo que los cimientos de la soli­dez económica local se debe al empeño del sector público y privado a lo largo de los últimos 20 años. Específica­mente, señaló que las refor­mas fiscales, el compromiso de Hacienda y el Banco Cen­tral del Paraguay, acompaña­dos de la sociedad civil, mar­caron la ruta de lo que hoy el país expone y representa para la región, respaldado por los números del ICE.

“Esas son las bases sobre las cuales a lo largo del tiempo se fue fortaleciendo la econo­mía paraguaya, que no siem­pre fue así. Hubo periodos de mucha crisis, como ocurrió en toda América Latina, pero lo importante es que Paraguay pudo corregir esos desequi­librios que tenía durante un tiempo”, expresó.

Déjanos tus comentarios en Voiz