Air Europa Express y los representantes sindicales ratificaron el pasado lunes los preacuerdos alcanzados para la firma de sendos convenios colectivos, tanto de pilotos como de tripulantes de cabina (TCPs). Con ello, se cerró el proceso de negociación llevado a cabo con ambos grupos profesionales a lo largo de los últimos meses. Estos se constituyen en los primeros alcanzados en sus respectivos ámbitos en la empresa, y estarán en vigor hasta el 31 de diciembre de 2025.
Tanto en el caso del convenio colectivo de los pilotos como en el de los TCPs, la actualización de las condiciones permitirá a sus profesionales contar con un incremento salarial del 5 % en 2023, del 4 % en 2024 y del 2,5 % en 2025.
De esta manera, se contribuye a la recuperación de su poder adquisitivo por encima, incluso, de lo establecido en el V Acuerdo por el Empleo y la Negociación Colectiva al que llegaron en mayo agentes sociales y entidades patronales.
MODERNIZACIÓN
Los acuerdos alcanzados permiten no solo el mantenimiento del empleo y el futuro de todos los profesionales de Air Europa Express, sino también la actualización y modernización del marco que regulará sus relaciones laborales en los próximos años. La compañía agradeció a los representantes de ambos colectivos por el trabajo llevado a cabo en este tiempo, así como el ejercicio de responsabilidad demostrado durante la negociación.
Los acuerdos resultantes son un reflejo de la voluntad de diálogo mantenida por todas las partes y constituyen un importante impulso para afrontar el desarrollo del plan estratégico corporativo.
Con ellos, tanto Air Europa Express como Air Europa Líneas Aéreas consolidan su recuperación y reafirman su posición en el hub aéreo de Madrid-Barajas desde la rentabilidad, la eficiencia y la sostenibilidad.
NUEVA RUTA DESDE EL 15 DE JULIO
Por otra parte, Air Europa recuerda que ha reorganizado su operativa con Argentina y activará una nueva ruta entre Madrid y la ciudad de Córdoba a partir del próximo 15 de julio, que contará con tres frecuencias semanales. Esta ruta se realiza hasta la fecha con una parada en Asunción (Paraguay). Según ha informado la compañía, desde mediados de julio se cancelará esta conexión entre la capital paraguaya y Córdoba, aunque se mantendrá la prestación de servicio con Argentina y Paraguay.
Esta medida tiene como objetivo garantizar la conectividad y dar respuesta a la demanda existente hacia estos países, al mismo tiempo que se adapta al cumplimiento de lo establecido por el Gobierno español en cuanto a la regulación de los vuelos de la compañía. La aerolínea seguirá operando tanto sus vuelos a Córdoba como a Asunción con su flota Boeing 787 Dreamliner, que combina una gran comodidad para el pasajero con un menor consumo de carburante y hasta un 20 % menos de emisiones que otros modelos.