A la carne de alta calidad que abrió mercado en países del primer mundo, ahora se suma la industria láctea. Anuncian exportaciones de productos locales que ya desbancaron en calidad (y cantidad de ven­tas) a los importados, y en este momento se proyectan envíos masivos al exterior.

“Ahora nos proponemos abrir el mercado de productos lác­teos a Taiwán”, expresó el titu­lar del Ministerio de Industria y Comercio, Luis Alberto Cas­tiglioni. Fue durante un acto en el que participó el emba­jador taiwanés, José Chih-Cheng Han; el presidente de la Fecoprod, Alfred Fast, y otros productores del sector.

El secretario de Estado remarcó que uno de los pro­ductos lácteos que será poten­ciado para la exportación, es el conocido como Kesu Paraguay, base de comidas instaladas en la gastronomía nacional, y que logró mucha aceptación en clientelas extranjeras, que llegaron al país en misión de turismo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Apuntó que esa variedad de queso, tiene una característica única, que debe ser preservada y reproducida genuina y fiel­mente. “Por ello estamos tra­bajando en un gran programa con el Instituto del Queso de España”, enfatizó.

Explicó que es un programa que va a desarrollarse y que apunta a una denominación de origen del Kesu Paraguay.

“La gran potencia y creci­miento exponencial del sec­tor, definitivamente crea una cadena de valor por donde se insertan las Mipymes, y donde ahora con Fomipymes van adquiriendo capacidades, para que sean eficientes en esta cadena de valor”, manifestó Castiglioni.

El ministro resaltó el trabajo conjunto público y privado, en el sector lácteo, y en alianza con Taiwán, que implicará el inicio de las gestiones para que en el futuro se exporten los productos lácteos naciona­les al mercado del país asiático.

Déjanos tus comentarios en Voiz