Los buenos precios, la calidad de los productos y servicios y la alimentación saludable ya no son los únicos patrones en las tendencias de consumo global, pues según un reciente estudio, el nuevo comportamiento del consumidor se inclina también hacia el entretenimiento gastronómico y la preocupación por el medioambiente.

Se trata de un informe de la firma Tetra Pak, denominada Trendipedia 2023, que monitorea los cambios en el comportamiento de los consumidores, identifica y analiza las tendencias de consumo que deben tener en cuenta las empresas para transformar sus negocios en oportunidades, de modo a satisfacer la nueva demanda.

Este año el estudio encontró a la compra flexible como tendencia, relacionada a una mentalidad más flexible debido a la inflación, recortando gastos, pero con gustos ocasionales. Las personas compran con más cautela teniendo en cuenta el costo y beneficio. La característica de tenerlo bajo control, recurriendo a la alimentación para experimentar una sensación de control o tomando las riendas de la salud física, moderando gastos y consumo. De hecho, los consumidores adoptaron opciones vegetales en su dieta para llevar una vida sana y va en aumento. Se prevé incluso que la categoría mundial de bebidas vegetales experimente un crecimiento del 1,9 % de aquí a 2024.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El estudio recomienda a las empresas de alimentos y bebidas comunicar los beneficios para la salud del producto, de una manera clara y simple en el envase. Un ejemplo son los códigos QR, que pueden proporcionar información nutricional o rastrear el contenido exacto, dando a los consumidores una sensación de control de lo que están comprando.

Déjanos tus comentarios en Voiz