La Asociación Paraguaya de Criadores de Santa Inés (APCSI) destacó el crecimiento de la raza que se viene evidenciando por el aporte de la calidad genética que están logrando y es una muestra del futuro promisorio que representa para la ovinocultura local. Así lo indicaron tras la Segunda Expo Nacional Santa Inés, realizada del 6 al 10 de junio en el Campo de Exposiciones de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), evento exitoso por el despliegue en pista de ovinos de dicha raza y los buenos números que arrojó. “La ventaja de esta raza es que somos apasionados por lo que hacemos, los criadores de por sí se van a exposiciones y vamos sumando gente nueva. Prueba de ello fue la exitosa participación en la expo con 8 nuevos socios que en su mayoría lograron animales premiados. Las cabañas salieron contentas, porque se vendió bien y hubo precios sinceros también para el mercado”, dijo el presidente del gremio, Iván Romero.

Compartió los números estimativos del remate, cuya estimación se acerca a los G. 360 millones, aunque hay algunos pagos pendientes de una importante venta online realizada de cerca de 20 ovinos Santa Inés para la Argentina, situación que les generó plena satisfacción. Participaron dos lotes de 37 y 25 animales, cuyas ventas rondan un 95 %, y el ovino mejor pagado fue un borrego de 9 meses, gran campeón puro absorbente en G. 27 millones.

Déjanos tus comentarios en Voiz