Representantes del Banco Interamericano de Desarro­llo (BID) subrayaron la rele­vancia de las empresas públi­cas en Paraguay, tanto por su notable presencia en los aspectos económicos y socia­les, como por su impacto en las finanzas públicas y resal­taron que el declive en su ren­dimiento financiero puede generar posibles riesgos fis­cales a futuro.

Este tema se analizó durante una reunión que mantuvo el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, con los representantes del organismo internacional en el contexto de la cooperación técnica destinada a reforzar la gobernanza de las empre­sas públicas.

En colaboración con la Direc­ción General de Empresas Públicas (DGEP), la misión examinó el papel de la car­tera ministerial así como el rol del Consejo Nacional de Empresas Públicas, en la ges­tión presupuestaria y finan­ciera de las mismas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La misión también enfatizó en la necesidad de fortalecer las instituciones encargadas de ejercer la titularidad de las empresas públicas en Para­guay para mejorar la gestión y supervisión permanente de las mismas.

En este sentido, el titular de Hacienda y el BID reafirma­ron su compromiso con la mejora continua y la gober­nanza eficaz de las empresas públicas, elementos funda­mentales para el desarrollo sostenible del Paraguay. De dicha reunión participaron el viceministro de Economía, Roberto Mernes; los especia­listas de la División de Ges­tión Fiscal del BID Gerardo Reyes-Tagle y Óscar Lora. Así también, el experto en ges­tión y gobierno de empresas públicas, Aldo Musacchio; la directora general de Empre­sas Públicas, Martha Peña; y la asesora jurídica de la DGEP, Analy Román, estu­vieron presentes.

Déjanos tus comentarios en Voiz