“Las mipymes como impul­soras de la economía en Latinoamérica” será el lema del encuentro inter­nacional que se realizará en el país durante los días 18 y 19 de mayo próximo, en el 7.º Congreso Latinoameri­cano de Mipymes, que pre­vén sumará valiosos aportes para la expansión e interna­lización de las micro, peque­ñas y medianas empresas en la región.

“Vamos a esperar a todas las mipymes y grandes empre­sas también para el congreso, que tendrá muchas activida­des como ferias, networking, rueda de negocios, debates. Vamos a escuchar a los gre­mios de otros países para conocer sus experiencias en cuanto a problemáticas y ver si podemos replicar sus solu­ciones”, expresó la presidente de la Asociación de Indus­triales de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas Fuerza Industrial (Asomipymes), Guillermina Inlach.

En ese sentido, con relación a los desafíos que enfrenta el país en el segmento de las mipymes, mencionó que la informalidad es una de las batallas por ganar, donde hay todavía mucho por tra­bajar, y este congreso apunta a fomentar e incorporar las prácticas de la formalidad. Para ello, se contará con los casos exitosos tanto a nivel local como internacional, con el objetivo de motivar e instar a las mipymes a más de acom­pañarlas desde el gremio en el proceso de formalización que además goza de muchos bene­ficios, agregó Inlach durante el lanzamiento del Congreso que se llevó a cabo ayer lunes.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz