Para la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec) el desarrollo del país tiene una relación directa con la apertura de nuevos mercados, y sobretodo para el producto estrella, que es la carne bovina paraguaya. En torno a esto, Fernando Serrati, presidente del gremio, manifestó que se precisa mejorar los trabajos de relaciones diplomáticas con la Cancillería como estrategia para encaminar un progreso.
El Instituto Paraguayo de la Carne podría colaborar con el órgano de Estado para favorecer al sector. Puntualmente, indicó que las exportaciones todavía se encuentran fuera de los 4 destinos que compran el 63% de todas las carnes comercializadas en el mundo (China, EEUU, Japón y Corea del Sur), razón por la cual el rubro considera importante acelerar el acceso a los principales mercados compradores.
Sostuvo que los productores continúan en su proceso de recuperación luego de la pandemia, con altas deudas debido a los créditos obtenidos, y que aguardan que el próximo gobierno trabaje este aspecto con el sector. “Lo que esperamos del próximo gobierno que gane en abril y asuma en agosto es que la Cancillería cambie su forma de ver las cosas, que haga lo que el país necesita y proyecte una estrategia para que podamos salir adelante”, añadió.