El proyecto vitroplantas fue puesto en marcha en abril del 2022 por el Labo­ratorio de Biotecnología de Petropar y el mismo llega a su etapa final con la planta­ción de 5.600 plantines en los semilleros de la Planta de Mauricio José Troche, sacando las primeras dos variedades sanas, libres de plagas y enfermedades. Según explicaron, el mismo consiste en la multiplicación in vitro de caña de azúcar con mejoramiento genético para obtener semillas con elevada pureza, alta calidad y resistente a hongos, virus y bacterias, que permita la renovación de los cañave­rales.

Mencionaron que el obje­tivo específico es la produc­ción de semilla de caña en forma masiva, mejorando las características fenotípi­cas de cada variedad. Este proceso favorece la rápida difusión de las nuevas varie­dades de caña de azúcar para satisfacer las necesidades industriales de la planta alcoholera.

Mediante el Laboratorio de Biotecnología se podrá dis­poner de semillas de caña dulce para productores de los distritos de Guairá, Caaguazú y Caazapá. Esto permitirá mejorar la pro­ducción cañera y, a su vez, en generar un mayor rendi­miento industrial, permi­tiendo aumentar la produc­ción de alcohol por tonelada.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz