Elisa Ferreira da Costa Perán, Lic. Administración UNA, Academia TFO
Hoy mencionaremos a las compañías habilitadas para emitir coberturas de seguros en el Paraguay. La Superintendencia de Seguros como ente regulador y es el que habilita tanto a las aseguradoras como a los agentes, corredoras de seguros, liquidadores de siniestros, auditores externos, reaseguradores y corredores de reaseguros a operar en el mercado. El listado de los habilitados por la Superintendencia de Seguros se encuentra en la página web del Banco Central del Paraguay, así como los indicadores financieros del cierre del último mes de diciembre del año 2022, que hoy exponemos parcialmente en la siguiente tabla.
Las compañías aseguradoras se clasifican en “Autorizadas a operar en los ramos elementales y vida” y en las “Autorizadas a operar en los ramos elementales y patrimoniales”, por lo que hoy exponemos diferenciando la clasificación de ambos ramos manteniendo el orden alfabético, para una mejor lectura. Además, tenemos en la tabla las calificaciones de riesgos de cada aseguradora, que son criterios de profesionales (calificadoras de riesgo autorizadas por la Comisión Nacional de Valores de cada país) hacia entidades financieras o instituciones en general en el mercado, en donde estos califican, teniendo en cuenta ciertos parámetros, el riesgo de las entidades son calificadas con notas como AAA, AA, A, BBB, BB, B, C, D o E; en donde la nota AAA es la menos riesgosa.
Por último, analizamos el índice seleccionado que corresponde a la siniestralidad bruta, donde representa el porcentaje de la prima ganada que fue consumida en siniestros; en otras palabras, responde a la pregunta ¿Qué porcentaje de lo recaudado por los diferentes seguros (prima) fueron gastados por siniestros varios que tuvieron los clientes? Por lo tanto, en cuanto a números decimos que mientras más bajo fue el porcentaje de la siniestralidad bruta, hubo más ganancia para la compañía aseguradora en este índice.
(*) Universo de Seguros SACon retiro de autorización para operar en el mercado asegurador dispuesto por RESOLUCIÓN SS.SG. Nº 138/2021 de fecha 30.07.2021 – (Recurrida judicialmente)
(**) Calificadoras de RiesgosLas calificadoras expuestas fueron publicadas por la Superintendencia de Seguros al corte de 31/12/2022, fueron asignadas por las Sociedades Calificadoras de Riesgos establecidas por la Ley Nº 3899/09 inscriptas en la Comisión Nacional de Valores y se hallan disponibles en las direcciones de las calificadoras de riesgo. Para acceder al listado de Sociedades Calificadoras de Riesgo ingrese a: http:/www.cnv.gov.py Opción: Registros/Sociedades Calificadoras de Riesgo. Para las categorías de riesgo entre AA y B podrán utilizarse las nomenclaturas (+) y (-) para indicar las tendencias dentro de las principales categorías de calificación. Estas han sido aprobadas por Comisión Nacional de Valores, cuyas normas se hallan en el siguiente sitio web:http://www.cnv.gov.py/normativas/resoluciones/res_cnv-1258_10.pdf
(***) Atlas SA de SegurosPor resolución SS.SG. Nº11/2022, de fecha 12 de enero del 2022, se autoriza a la empresa Atlas SA de Seguros a iniciar sus operaciones de seguros en el ramo ELEMENTALES o PATRIMONIALES.
El presente artículo es con finalidad informativa y educativa, no es una invitación a invertir o indicar preferencias en la selección de empresas proveedoras de pólizas de seguro, sino más bien un compromiso nuestro en fomentar permanentemente la educación financiera. Para más información sobre cursos y clínicas financieras privadas contáctenos en https://www.trustfamilyoffice.com/academia.php
¡Que tengan un buen domingo!