Con el objetivo de realizar más de 30 procedimientos quirúrgicos, entre cirugías cardíacas de alta complejidad y cateterismo intervencionista, a pacientes pediátricos, el Hospital General Pediátrico Acosta Ñu de San Lorenzo recibe desde hace varios años la colaboración de la fundación norteamericana Surgeon of Hope.

En este sentido, los especialistas del Acosta Ñu están contando con la colaboración voluntaria de 19 profesionales más de la fundación, durante esta semana, entre ellos: cardiólogos pediatras, cardiocirujanos, terapistas, enfermeras y asistentes sociales. La mayoría de ellos del hospital Gregorio Marañón, de España. “Esta semana se han programado 10 cirugías cardíacas complejas y 25 cateterismos intervencionistas, previa coordinación con el equipo extranjero. Estamos realizando en conjunto con la fundación la tercera jornada de cirugía cardiovascular para niños portadores de cardiopatías congénitas, y de cateterismos intervencionistas”, indicó la Dra. Nancy Garay, jefa del departamento de Cardiología del hospital pediátrico, a los medios de comunicación.

Para este “maratón quirúrgico”, el Ministerio de Salud Pública se encargará de proveer los insumos y materiales necesarios para los procedimientos. Mientras que los insumos específicos con los que no se cuentan en el país fueron proveídos por las fundaciones Surgeon of Hope y Mending Kids.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz