Los asegurados y jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS) realizaron ayer a la mañana una medida de fuerza con una marcha, exigiendo la derogación de leyes que, según denuncian, solo despilfarra los fondos.
“Pedimos la derogación de la Ley Samaniego porque hay un despilfarro de dinero, y también el cambio de la carta orgánica. Solo nuestra lucha podrá garantizar un servicio de calidad, transparente y una jubilación digna”, expresó a la 650 AM Eduardo Aguayo, presidente de la Asociación Nacional de Asegurados y Jubilados del IPS.
El lunes, Aguayo había manifestado el peligro del manoteo a los fondos jubilatorios por la Ley Samaniego, que es un tema que les preocupa, teniendo en cuenta que la normativa autoriza al consejo de administración el uso de los fondos jubilatorios para cubrir la deuda con las farmacéuticas.
La movilización fue convocada a partir de las 9:00, con una manifestación que se realizó frente a la Caja Central de la previsional; Constitución entre Luis Alberto de Herrera y Pettirossi, con la intención de extender la voz de insatisfacción por la serie de falencias a los que se ven sometidos a cambio de una jubilación ínfima.
FALTA DE MEDICAMENTOS
A las exigencias se suma igualmente el reclamo por las deficiencias en los servicios brindados por del IPS, como la falta de medicamentos, de especialistas, además de la pésima atención, y la sustitución inmediata del presidente y consejeros de la previsional, así como otras medidas con el fin de mejorar el servicio.
Hay que mencionar que estas peticiones de los asegurados y jubilados se vienen clamando desde el año anterior, a raíz de la crisis del IPS respecto a la deuda que acumula con las empresas proveedoras de medicamentos e insumos, considerado como un peligro porque busca cubrir una situación que tiene que ver con contratos y licitaciones amañadas del propio consejo, según la asociación.