El acompañamiento del clima generó una mejora en las condi­ciones de producción de soja en el Paraguay, con mejores perspectivas tanto a nivel nacional como internacio­nal en comparación con el año anterior. El país podría llegar a una cosecha de soja de 10 millones de toneladas al cierre del 2023.

El Departamento de Agri­cultura de los Estados Uni­dos (USDA) publicó nueva­mente su informe sobre el pronóstico de producción de soja global en la campaña 2022-2023. En el mismo, se mantuvo las perspectivas para nuestro país en 10 millo­nes de toneladas para el cie­rre del año.

Cabe resaltar que la cosecha de soja de la primera zafra en el país ya culminó y, si bien no se tienen aún datos espe­cíficos sobre el resultado, se espera que esté en torno a los 8 millones de toneladas. Para la zafriña esperan que se con­creten los números previstos desde el inicio del año.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Respecto a la producción global, indicaron que el ren­dimiento estaría en torno a los 369,65 millones de tone­ladas al final de la cosecha. Según el análisis del diario Campo, en comparación a lo previsto en el informe publi­cado en marzo, el USDA bajó 5,51 millones de toneladas en el reporte presentado hoy.

Señalan que esta reducción responde a las menores cose­chas estimadas para Argen­tina y Uruguay, mermas que son compensadas por los incrementos pronosticados para la colecta de soja en Bra­sil. Con respecto a la Argen­tina, prevén una producción de 27 millones de toneladas, es decir, 6 millones de tonela­das menos que los 33 millones estimados meses atrás.

También el organismo estimó 1,2 millones de toneladas menos para la producción de Uruguay, como consecuen­cia de la menor superficie sembrada. En contrapar­tida, corrigió al alza la pro­ducción para Brasil y la ubicó finalmente en 154 millones, 1 millón más en comparación con lo estimado en el mes pre­vio. Como fue con Paraguay, USDA tampoco prevé mayo­res cambios para la produc­ción de soja en Estados Uni­dos y estiman que cierre en 116,38 millones. Cabe resal­tar que pese a la reducción, la producción prevista para esta campaña sigue siendo supe­rior al resultado obtenido en el período pasado.

Déjanos tus comentarios en Voiz