El Ministerio de Hacienda rea­lizó la presentación de la arqui­tectura del Sistema Integrado de Administración de Recur­sos del Estado (Siare), en la Facultad de Ciencias y Tecno­logía de la Universidad Nacio­nal de Itapúa. Su coordina­dor tecnológico, Rafael Palau, expuso conjunto de sistemas que administran los recursos financieros y la administración pública en Paraguay. Asimismo, socializó los avances en materia de arquitectura, infraestruc­tura, gestión y puesta en mar­cha del proyecto desde el año 2021, informó el Ministerio de Hacienda y publicó el portal IP.

Entre otros aspectos detalló los componentes y principios de arquitectura utilizados para el desarrollo del Siare, y los desa­fíos de implementación en orga­nismos y entidades del Estado a mediano y largo plazo. Siare es el sistema core que busca modernizar los procesos rela­cionados a la administración de recursos y bienes públicos. Pretende que la gestión sea más eficiente, transparente, digital y basada en evidencias. Debido a la complejidad del sistema, su implementación demandará profesionales competentes en nuevas tecnologías.

La presentación de esta herra­mienta despertó gran interés de los asistentes. Para fortale­cer vínculos entre la academia y el Estado, se generaron pro­puestas de trabajo en conjunto. Se destacó la participación del rector de la Universidad Nacio­nal de Itapúa, Hermenegildo Cohene Velázquez; la decana de la Facultad de Ciencias y Tecno­logía, Viviana Pacheco Figue­redo; el decano de la Facul­tad de Ciencias Económicas y Administrativas, René Arrúa Torreani; directivos y funcio­narios del Rectorado y de esta unidad académica; docentes y estudiantes de las carreras de Licenciatura en Informática Empresarial e Ingeniería en Electrónica.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz