Por la Semana Nacional de Educación Financiera y la campaña Más Vale Saber: Educación de Bolsillo y en conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, el pasado 8 de marzo el Minis­terio de Hacienda en alianza con otras instituciones públi­cas y privadas realizó dos importantes eventos de capa­citación focalizados en muje­res. La charla “Finanzas para todas: ¿Qué ofrece el sistema financiero para las mujeres?” tuvo por finalidad dotar a las servidoras públicas de la ins­titución de herramientas que contribuyan a su autonomía económica y salud financiera, según informó la cartera de Estado.

El evento fue organizado por la Dirección de Inclu­sión Financiera con la cola­boración de la Dirección de Administración de Capital Humano y Capacitación, conjuntamente con el Banco Nacional de Fomento (BNF) y Visión Banco, que expu­sieron sobre los productos y servicios disponibles y focali­zados hacia las mujeres ofre­cidos por la banca pública y privada, respectivamente. La Estrategia Nacional de Inclu­sión Financiera (ENIF) rea­lizó una Charla de Educación Financiera para emprende­doras en Coronel Oviedo, departamento de Caaguazú, en la que el Crédito Agrí­cola de Habilitación (CAH) entregó materiales educati­vos de la campaña Más Vale Saber y otorgó préstamos a las emprendedoras locales.

La Semana de Educación Financiera es promovida por el Comité Nacional de Inclu­sión Financiera (CNIF), tiene como principal obje­tivo facilitar a la ciudada­nía el acceso a información relacionada al uso de pro­ductos financieros útiles, como transacciones, pagos, presupuesto, ahorros, cré­ditos, seguros y defensa del consumidor, como también brindar capacitación sobre derechos y obligaciones ante el sector financiero, a través de contenidos interactivos y ejercicios prácticos para el correcto uso del dinero.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz