En la sede de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) se lanzó el 27° Concurso Latinoamericano de Productos Gráficos Theobaldo de Nigris y el 5° Concurso Nacional de Productos Gráficos Carlos Antonio López, actividades previstas por los 70 años de la Asociación de Industriales Gráficos del Paraguay (AIGP). Lo especial de esta edición es que el del 27° concurso latinoamericano, Paraguay y Argentina comparten la organización con el juzgamiento en Asunción, en las fechas del 22 al 26 de mayo y la premiación el próximo 10 de junio de este año en la ciudad de Buenos Aires.
Desde la AIGP señalan que a nivel país existirían al menos 1.200 empresas dedicadas al rubro, como lo son las flexográficas, las imprentas, impresores serigráficos, así como los impresores digitales mismos que se aggiornaron para introducir nuevas tecnologías al mercado local. El representante de la AIGP, Fabián Domínguez, dijo que están conscientes de que no pueden estar ajenos a las implementaciones tecnológicas, tampoco pueden negar que con la facturación electrónica al menos 800 de las empresas estarían afectadas en la reconversión, por lo que el reclamo a las autoridades es siempre poder acompañar esos cambios de modo de aportar con el desarrollo.
La UIP aprovechó para denunciar el flagelo del contrabando que afecta también a la industria gráfica, y el propio titular, Enrique Duarte, arremetió que dicha actividad está muy golpeada por esa práctica. “La industria gráfica también está golpeada por el contrabando. Lo que más afecta a las industrias nacionales hoy es el contrabando, sumado a la falta de previsibilidad en lo jurídico, que a la vez afecta a los puestos de trabajo”, expresó.