La Federación de la Producción, la Indus­tria y el Comercio (Feprinco) emitió una breve, pero contundente crítica con relación al comportamiento de las instituciones que están inmiscuidas actualmente en una auditoría con la remisión de documentos apilonados que están siendo transporta­dos en varias cajas dentro de dos camiones hasta el Pala­cio de Justicia.

El Instituto de Previsión Social (IPS) tiene abierta una auditoría financiera para transparentar todo lo relacionado con la deuda para con las proveedoras farmacéuticas, por lo que se encuentra en medio de un emplazamiento judicial por su nula respuesta ante la exigencia de la Contralo­ría General de la República (CGR), que ya exigió acce­der a los legajos de los pagos realizados.

Al respecto, el representante de la Feprinco y titular de la Asociación Rural del Para­guay (ARP), Pedro Galli, lamentó la forma en la que se está encarando el proceso, teniendo en cuenta la era tec­nológica actual, a más de rea­firmar la postura del gremio al solicitar sensatez a las ins­tituciones involucradas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“¿Te parece sensato en este mundo de tecnología pedir que manden fotocopia de documentos que podrían alcanzar en volumen dos camiones tumbas? Cuando tienen una oficina con toda la documentación digitali­zada”, expresó en contacto con la 680 AM.

MÁS SENSATEZ

Esto, con base en el reque­rimiento de documentacio­nes para realizar la auditoría financiera a la previsional en la que la CGR emplazó al IPS con 24 horas, pero este consideró poco tiempo pese a haberse comprometido a hacerlo. A lo que Galli senten­ció que hay un tema de orden práctico que muchas veces se utiliza para crear proble­mas que “no existen”. “Esta­mos ante nuevas prácticas de papel cero. Pueden insta­larse y revisar sin hacer toda esa parafernalia estúpida de trasladar toda esa documen­tación”, agregó el referente de la producción. Ante todo, la petición de la Feprinco es que todas las instituciones que estén involucradas ten­gan sensatez, de modo a que el contexto no perjudique a los servicios prestados por el IPS, ni afecte los compromi­sos con los asegurados y pro­veedores.

Por todo lo que representa, y el compromiso del gremio en velar por la integridad de sus empleados asegurados, emitió igualmente oportu­nas instrucciones al repre­sentante legal para gestio­nar, dentro del alcance de sus atribuciones, la entrega inmediata de los documentos solicitados por la contraloría, en tiempo y forma.

Déjanos tus comentarios en Voiz